Beneficios de la Miel de Agave
Actualizado: 15 jun 2020
La miel de agave azul (tequilana weber) se obtiene del jugo que se extrae en frio de la penca madura del agave. Dicho jugo tiene un %80 de inulina. Gracias a una cuidadosa hidrólisis enzimática se transforma la insulina parcialmente en fructosa y glucosa, cuidando que quede una buena porción de insulina y suficiente fructosa y glucosa para que el producto resulte dulce. Tras ello se purifica, se rectifica el sabor y se extrae el agua para lograr así obtener “miel de agave” %100 pura.

VALOR DE LA INULINA
Fibra dietética que fermenta y alimenta a los lactobacilos y a las bifibacterias.
Favorece el crecimiento de las bacterias benéficas e inhibe las nocivas.
Mejora la absorción de metales como el calcio, hierro, magnesio, etc.
Disminuye la osteoporosis.
Estimula la producción de nutrientes, vitaminas “b” y enzimas digestivas.
Controla el colesterol, los glicéridos en sangre y mejora la circulación sanguínea.
Reduce la intolerancia a muchos alimentos.
Ayuda a la digestión y restaura la flora intestinal.
Genera ácido butírico y otros, evitando la formación de bacterias patogénicas.
VALOR DE LA FRUCTOSA
Aporta la energía duradera.
Endulza más que la azúcar común (sacarosa).
Aporta sólo 4 kilocalorías por gramo.
Mejor tolerada por los diabéticos porque no aumenta la glucosa.
#miel #mieldeagave #medicinanatural #veganos #remedioscaseros #plantassagradas